Inicio Botiquín legal Modelo de denuncia contra quien pida pase sanitario

Modelo de denuncia contra quien pida pase sanitario

por editora
Compártelo!

Frente al hecho de que gobernadores provinciales creen que pueden estar por encima de nuestra Constitución Nacional como si buscaran implantar un gobierno de facto, totalitario, violando nuestros derechos constitucionales, los ciudadanos debemos frenar urgentemente este ataque a nuestras libertades accionando de manera concreta y contundente. Por ese motivo, a continuación brindamos una guía para que sepa qué hacer si sufre este atropello, cómo conducirse y también un modelo de demanda útil para los ciudadanos de todo el país. No se deje engañar, los gobiernos totalitarios siempre surgieron engañando a la población -en connivencia con los medios de comunicación- e imponiendo restricciones a las libertades por un supuesto «bien común». No buscan el bien común de ninguna manera. Sólo están vulnerando nuestros derechos sistemáticamente desde marzo del 2020.

Pasos a seguir si alguien le pide el pase sanitario. Tome nota de los siguientes datos necesarios para formular la denuncia:

  1. Nombre y apellido de quién solicita el pase. Si se niega a dar el nombre, tome una foto o filme con su celular para luego presentarlo como prueba.
  2. Nombre del comercio, institución (pública o privada) o empresa que adhiere a la medida ilegal, ilegítima, nula e inválida del pase sanitario.
  3. Dirección del establecimiento.
  4. Fecha y hora del delito cometido contra usted.
  5. Complete el modelo de denuncia (está en color rojo lo que debe completar). Primero van sus datos personales y luego los datos que anotó en los puntos 1 a 4, como se indica. También donde indica el modelo debe incluir una narración precisa de los hechos.
  6. Presentar la denuncia en FISCALÍA DE TURNO, que está abierta las 24hs, en el tribunal penal de su provincia. Allí piden hablar con el ayudante del fiscal o el instructor, quienes deben tomarle la denuncia y la presentan.

MODELO PARA FORMULAR DENUNCIA (Descargar: Denuncia_Modelo)

FORMULA DENUNCIA .-

(Nombre y apellido completo), DNI  N°…………………., cel………………., denunciando domicilio real en calle ………………………. de esta Ciudad, por sus propios derechos vengo a formular formal denuncia criminal para que se investiguen los hechos que he sufrido como víctima y damnificado de los delitos de coacciones e incumplimiento de los deberes del funcionario público que a continuación detallaré:

OBJETO

Que, vengo por este acto a denunciar el delito de coacciones establecido en el art. 149 bis segundo párrafo contra el Sr/Sra. (nombre y apellido), dueño/encargado/gerente o responsable del Comercio/Empresa/Institución denominada ……………………….………(rellenar con nombre del comercio, institución pública o privada o empresa de que se trate), cuyo establecimiento se halla sito en ……………………………………….. (colocar el domicilio comercial del comercio, empresa o institución), porque en el día …… del mes de ………… del año ……….. siendo las ….. horas, me impidió el ingreso al establecimiento para acceder al servicio de ……………………. que ellos ofrecen y en mi calidad de consumidor, usuario y cliente no puede cercenarse mi libertad de acceso, sin violar el principio de igualdad ante la ley consagrado en el art. 16 de la Constitución de la Nación Argentina, además de los derechos del consumir establecidos en el art. 42 de la Constitución Nacional y en la Ley N° 24.240 de DEFENSA DEL CONSUMIDOR que en su art. 8 establece la obligación de los proveedores de bienes y servicios que “deberán garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo a los consumidores y usuarios. Deberán abstenerse de desplegar conductas que coloquen a los consumidores en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias.”

Que, en esta oportunidad se me exigió la exhibición del carnet de vacunación contra la Covid 19 para poder acceder al servicio que ellos brindan, siendo esta exigencia INCONSTITUCIONAL y VIOLATORIA DE LOS MÁS FUNDAMENTALES DERECHOS HUMANOS reconocidos en los TRATADOS INTERNACIONALES con rango constitucional, tomando en consideración que ES ILEGAL EXIGÍRSEME DATOS QUE ESTÁN PROTEGIDOS POR LAS LEYES DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES LEY N° 25.326 Y LEY DE DERECHOS DEL PACIENTE LEY N° 26.529 que protegen la CONFIDENCIALIDAD DE LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE y TODO LO REFERIDO A SALUD COMO UN DATO SENSIBLE QUE NO SE PUEDE RECABAR SIN EL CONSENTIMIENTO DEL SUJETO TITULAR DE LOS DATOS.

Además de esto, la RESOLUCIÓN 2883/2020 DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN establece en su art. 6 que la Vacunación contra la Covid 19 es VOLUNTARIA, NO OBLIGATORIA cito fuente del BOLETÍN OFICIAL: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239326/20201230

Todo ello sin perjuicio de que el Código Civil y Comercial de la Nación en su art. 58 PROHÍBE LA EXPERIMENTACIÓN EN SERES HUMANOS SIN EL LIBRE Y PREVIO CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL PACIENTE, Y ESTAS INYECCIONES CONTRA LA COVID 19 SEGÚN EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN SE HALLAN AUTORIZADAS DE EMERGENCIA PORQUE ESTÁN AÚN EN FASE 3 DE ENSAYO CLÍNICO MASIVO, SEGÚN EL BOLETIN OFICIAL Res. 2883/20 ANEXO 1, donde CONSTAN LAS FASES DE ENSAYO CLÍNICO DE CADA LABORATORIO DE LAS VACUNAS EXPERIMENTALES CONTRA LA COVID 19.

Por todo ello, EXIGÍRSEME TAN SIQUIERA CONTESTE SI HE ACCEDIDO A SER SUJETO DE EXPERIMENTACIÓN ES ILEGAL, Y PEDIRSEME UN CARNET DE VACUNACIÓN CONTRA COVID 19 para ejercer mis derechos constitucionales a la libertad de circulación, ingreso y permanencia en espacios públicos CONFIGURA EL DELITO DE COACCIONES tipificado en el artículo 149 bis segundo párrafo del Código Penal.

También en este acto DENUNCIO POR INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO A LA MINISTRA DE SALUD DE LA NACIÓN y AL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, Dra. Carla Vizzotti y Dr. Juan Luis Manzur quienes dictaron la Decisión Administrativa 1198/2021.

DECAD-2021-1198-APN-JGM – Actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario. Fuente del Boletín Oficial https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/254239/20211213 que es flagrante delito de COACCIONES (ART. 149 BIS CODIGO PENAL ARGENTINO), ABUSO DE AUTORIDAD, VIOLACIÓN DE LOS DEBERES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS (ART. 248 DEL CÓDIGO PENAL ARGENTINO) Y  ATENTADO CONTRA EL ORDEN CONSTITUCIONAL Y LA VIDA DEMOCRÁTICA (ARTS. 226, 226 BIS Y 227 DEL CÓDIGO PENAL DE LA NACIÓN ARGENTINA).

HECHOS

AQUÍ HACER UNA EXPLICACIÓN LO MÁS CLARA Y COMPLETA DEL DESNVOLVIMIENTO DE LOS HECHOS DEL CASO EN PARTICULAR.

DERECHO

Que fundo el derecho que me asiste en:

a) Artículos: 149 bis, 248, 226, 226 bis y 227 del CÓDIGO PENAL DE LA NACIÓN ARGENTINA.

b) Ley 26.529 de DERECHOS DEL PACIENTE, DONDE SE ESTIPULA EL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TODO ACTO MÉDICO.

c) Los arts. 58 y 59 del CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN que PROHÍBEN LA EXPERIMENTACIÓN EN SERES HUMANOS SIN LOS RECAUDOS MÍNIMOS DEL CONSENTIMIENTO LIBRE E INFORMADO.

d) Resolución 2883/20 DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN fuente webhttps://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239326/20201230

e) DECLARACIÓN UNIVERSAL DE BIOÉTICA DE LA UNESCO DE 2005, en su carácter de instrumento INTERNACIONAL SOBRE DD HH.

f) Constitución de la Nación Argentina, arts. 14, 16, 19, 28, 31, 33, 36, 42 75 Inc. 22.

g) Ley 25.326 de PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

h) MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN Decisión Administrativa 1198/2021 DECAD-2021-1198-APN-JGM – Actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario. Disposiciones.   https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/254239/20211213

PRUEBAS

1. Testimoniales: Solicito se cite a prestar declaración testimonial a las siguientes personas en calidad de testigos:

(Nombre y apellido, Numero de DNI Y domicilio del o los testigos.)

………………………………………………………

………………………………………………………

2. Prueba en soporte digital

Acompaño a la presente denuncia video grabado con mi teléfono celular del episodio en que sufrí la coacción y donde se desenvolvieron los hechos denunciados.

PETITORIO

Por todo lo expuesto solicito con carácter urgente:

1- Se ordene la investigación de los hechos denunciados.

2- Se tenga presente la prueba ofrecida y se proceda a recabar la que resulte conducente.

3- Se de intervención a la FISCALÍA CORRESPONDIENTE y al JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL QUE CORRESPONDA EN TURNO Y MATERIA.

Proveer de conformidad, será justicia.-


Compártelo!

Related Posts