Entre las diversas personas que han investigado al Club Bilderberg, se encuentra la periodista de investigación Cristina Martín Jiménez, quien de hecho presentó su tesis doctoral sobre este tema: Interrelación entre el Poder Socio-Político-Mercantil y el Poder Mediático Mercantil: El “Club Bilderberg” (1954-2016) en la Universidad de Sevilla, España, en 2017. El mismo año publicó su libro Los amos del mundo están al acecho. Recientemente, en 2020 publicó La verdad de la pandemia. Quién ha sido y por qué. En su extensa obra, Cristina Martín Jiménez diez años atrás advirtió en uno de sus libros sobre la “táctica de la pandemia” como método para la dominación y la implantación de un nuevo orden mundial deshumanizado y totalitario.
En una entrevista televisiva, ya por junio de 2017, ante la pregunta ¿Qué es el Club Bilderberg?, en un esfuerzo de síntesis afirmó: “El Club Bilderberg es una estructura de poder que ha dominado y planificado el mundo después de la II Guerra Mundial. Es una articulación de distintos centros de poder compuesto por: los medios de comunicación globales, la CIA, el FBI y parte de los servicios de inteligencia europeos, la realeza y la aristocracia europea, el poder político y el poder financiero”.
Si bien podemos hablar de los cimientos del Club Bilderberg a partir del año 1948, con el Movimiento europeista y el Congreso de la Haya, sus miembros principales ya unos años antes (incluso antes de que terminara la guerra) habían exigido la creación de organismos supranacionales, los cuales efectivamente se crearon poco después del Acuerdo de Bretton Woods (1944) (donde Rockefeller actuó como consejero y participaron personajes que luego aparecerán como peones o miembros del Grupo Bilderberg, como por ejemplo Henry Morgenthau Jr. -secretario del Tesoro de Estados Unidos-). Así se creó el Banco Mundial (1944), el FMI (1945), la ONU (1945), la OMS (1948), etc.
Todas estas tramas supranacionales confluirán luego en el Club Bilderberg. Porque no es el caso de que se forma un grupo o club para mandar sino, contrariamente, son las personas que tienen poder, influencia y mando las que se reúnen para planificar y decidir el destino de miles de millones de personas, el destino suyo y mío, sin que nos enteremos de lo que planifican y deciden, y todo ello impacta sobre nuestras vidas. Por ejemplo, en el caso de la Argentina, recordemos el golpe militar a Illia (3 meses antes del Golpe vino David Rockefeller a la Argentina a entrevistarse con el presidente y le solicitó que devaluara nuestra moneda, cambiara las leyes del sistema bancario y desistiera de la Ley de Medicamentos -Ley Oñativia-; Illía lo echó del país… ya sabemos lo que pasó después); el Rodrigazo, la Circular 1050, el golpe inflacionario en la época de Alfonsín, el efecto Tequila, la crisis de 2001 y el robo ejecutado por los gobernantes de turno en complicidad con el sistema bancario y financiero a los ahorristas, etc. Otras crisis similares o peores fueron causadas en otros países, como la Guerra del Golfo, y, una de las más recientes, más allá de esta crisis actual planificada por la supuesta «pandemia» (por lo que nosotros la llamamos “Plandemia”), fue la crisis por la “burbuja inmobiliaria” de 2008 (cuando se sacrificó a millones de ciudadanos comunes para beneficiar al mafioso sistema bancario que, principalmente, es manejado por la familia Rothschild, Ford, Goldman Sachs, Lehman Brothers, Rockefeller y Morgan). Intentos anteriores de generar una crisis global por causa de una supuesta pandemia fueron: gripe aviar, gripe porcina, etc.
Pero retomemos el hilo de la historia.
En 1948 Józef Hieronim Retinger, miembro perteneciente a la masonería y secretario del Congreso de la Haya, organizó no sólo este congreso sino también una reunión para poner en conexión a los grandes capitales, los principales políticos del momento }y los dueños de los medios de comunicación; en primera instancia, contactó a Rockefeller y a Rothschild quienes se encargaron junto con Retinger de concretar esa reunión que, finalmente, se llevó a cabo en 1954 en el Hotel Bilderberg, propiedad del príncipe Bernardo de Holanda, y se llamó la conferencia Bilderberg. A partir de entonces, este grupo -conocido como Bilderberg- se ha reunido todos los años hasta la actualidad.
La gran cuestión aparece cuando estas de personas que no tienen ninguna representación legítima de la ciudadanía se reúnen para ponerse de acuerdo y decidir sobre temas y una agenda que no le comunican ni a usted ni a mí, ni en general a los pueblos o países, sino que en secreto, en las sombras, resuelven coordinar líneas de acción que afectan negativamente la vida de todos pero son beneficiosas sólo para ellos. En efecto, ya está demostrado que pueden generar guerras, golpes financieros o políticos de tal magnitud que países completos pueden quedar sumidos en una crisis que arrastra a miles o millones de personas a la pobreza.
Otro investigador, pero que proviene del área de los servicios de inteligencia, es Daniel Estulin. Ya en 2005 publicó una obra titulada La verdadera historia del grupo Bilderberg. Allí afirma: “Bilderberg, el ojo que todo lo ve, el Gobierno Mundial a la sombra, decide en una reunión anual completamente secreta cómo deben llevarse a cabo sus diabólicos proyectos. Cuando se celebran estas reuniones, inevitablemente les siguen la guerra, el hambre, la pobreza, el derrocamiento de los gobiernos, y abruptos y sorprendentes cambios políticos, sociales y monetarios. Tal régimen depende absolutamente de la capacidad del Club para mantener la información silenciada y reprimida. Ése es su talón de Aquiles” (p. 10).
Al respecto, Fausto Frank afirma: «Los encuentros ocurren a pocos días de la reunión anual de la OTAN y los miembros del Club son a su vez miembros de países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, lo que une al Estado Profundo de tipo militar y de inteligencia, con las cúpulas del Poder Financiero (dos caras de un mismo poder)».
En cuanto a los miembros del Club o Grupo Bilderberg, tenemos los miembros fundadores, miembros permanentes e invitados. A continuación se dará un listado donde figuran los nombres (algunos ya murieron, aunque su linaje prosigue los planes que se fijaron). El listado no está completo, pero puede encontrar uno más exhaustivo en el siguiente link: EL CLUB BILDERBERG Y LOS CUATRO GRANDES DE LA ÉLITE GLOBAL
Entre los miembros fundadores se encuentran principalmente:
- Józef Retinger: (1954-1960) miembro fundador y secretario del Grupo Bilderberg. Ex jesuita y masón, ligado al MI6.
- David Rockefeller: patriarca de la dinastía Rockefeller, dueña de las principales compañías petroleras globales (Chevron, Exxon/Mobil) y los principales bancos globales (JP Morgan /Chase Manhattan Bank). Fundador del Council of the Americas (Consejo de las Américas) en 1963; asumió también la dirección del Council on Foreign Relations en 1949. Fundador de la Trilateral Comission en 1973.
- Los Rothschild: Luego de dominar las finanzas mundiales durante el siglo XIX, los siglos XX y XXI los encuentra ramificados en líneas dinásticas en Inglaterra, Francia, Italia y Austria. Coherente con su estrategia de pasar desapercibidos a partir del siglo XX, su participación en Bilderberg se da de modo encubierto, a través de: George Soros(se descubre esta relación a través de financistas como Richard Katz, directivo tanto de Quantum Fund, propiedad de Soros como de Rothschild Italia S.p.A., N.M. Rothschild & Sons de Londres y otros financistas en común como G.C. Karlweis y Nils O. Taube), Marcus Agius (directivo del Banco Barclays miembro permanente de Bilderberg, casado con Katherine de Rothschild), Franco Bernabè (Chairman y CEO de Telecom Italia y vicepresidente de Rothschild Europa), John Kerr (Chairman de la Royal Dutch Shell y al mismo tiempo director de Rio Tinto empresa emblemática de los Rothschild), John Micklethwait (ex-Editor en Jefe de The Economist propiedad de los Rothschild), Zanny Minton Beddoes (actual Editora en Jefe de The Economist).
- La realeza de Holanda y Gran Bretaña.
Entre los miembros permanentes e invitados encontramos a:
POLÍTICOS:
- Henry Kissinger: Miembro de todas las reuniones Bilderberg, fue responsable político de gran parte de los golpes de estado y dictaduras latinoamericanas de las décadas de 1970 y 1980, histórico miembro de la Inteligencia Militar de los EEUU, Secretario de Estado de Gerald Ford y Richard Nixon. Kissinger es también un enlace entre la banca norteamericana de Rockefeller y la banca Rothschild. En 1995 fue investido como “Caballero” por la Reina Isabel II de Gran Bretaña.
- Gerald Ford (Presidente de EEUU y agente de la Comisión Trilateral-creada por D. Rockefeller- y la Chase Manhattan Bank -ahora parte del JP Morgan Chase & Co-).
- Donald Rumsfeld (Secretario de Defensa de Gerald Ford y de George w. Bush). Estratega militar de las invasiones norteamericanas a Afganistán e Irak. Acusado por crímenes de guerra en Abu Graib y Guantánamo. Asociado al Complejo Industrial-Militar de fabricación de armamento global.
- Eric Roll (Comité Directivo de Bilderberg), Departamento de Asuntos Económicos, 1964, más tarde Presidente del Grupo Bilderberg.
- George H. W. Bush. Presidente de los Estados Unidos entre 1989 y 1993. Previamente fue vicepresidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989, y también fue un congresista, embajador, y director de la Agencia Central de Inteligencia.
- William Jefferson «Bill» Clinton. Presidente de los Estados Unidos de 1993 a 2001. Previamente fue gobernador del estado de Arkansas entre los años 1983 y 1992.
- Hillary Clinton.
REALEZA:
- Rey Guillermo Alejandro de Holanda: Hijo de la Reina Beatriz, también asidua concurrente a las reuniones Bilderberg. Miembro del Consejo de Estado de Holanda. Es patrón de la Global Water Partnership, un organismo creado por el Banco Mundial para la vigilancia y control del agua.
- Conde Étiene Davignon: Miembro del European Round Table of Industrialists. Ex presidente de la banca Société Générale de Belgique (1989-2001). Ex vicedirector de la Comisión Europea (1981-1985). Ex presidente del Club Bilderberg (1998-2001). Miembro del Consejo de la Corona de Bélgica. Miembro de las juntas directivas de Suez, BASF, ICL, Anglo American, Sofina, Solvay. Presidente del think tank Friends of Europe. Presidente de Brussels Airline.
- Henri de Castries, 5to. Conde de Castries: Presidente de la multinacional de seguros AXA, el primer grupo asegurador mundial y una de las entidades financieras más poderosas en términos de propiedad y control corporativo, tercera luego de BlackRock y State Street Corporation. Es miembro de la Casa de Castries, una familia noble francesa de Languedoc. En 2011 también fue nombrado presidente del Grupo Bilderberg.
- Reina Sofía de España.
FUERZAS ARMADAS, SERVICIOS DE INTELIGENCIA, ETC.
- Alexander Haig: (1978), Comandante de la OTAN 1974-1979 (Secretario de Estado de EEUU 1981-1982)
- Lyman Lemnitzer: (1963), Comandante del Mando Supremo Aliado de la OTAN, 1963-1969
- John Sawers: Ex director del Servicio de Inteligencia británico MI6 (2009-2014). Comité directivo de Bilderberg.
- David Petraeus: Ex director de la CIA (2011-2012). General con 37 años de servicio en el Ejército de los EEUU. Presidente de KKR Global Institute. Importante instrumento para la creación del ISIS/Daesh.
SISTEMA BANCARIO, FINANCIERO Y DE COMERCIO:
Antes de nombrar a algunos asistentes o miembros del Grupo Bilderberg, en este punto cabe sintetizar, para no perderse en la telaraña de nombres, lo que afirman Fausto Frank y Lisa Karpova: «las ocho mayores empresas financieras estadounidenses (JP Morgan, Wells Fargo, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, US Bancorp, Bank of New York Mellon y Morgan Stanley) están controladas al 100% por diez accionistas y tenemos cuatro empresas siempre presentes en todas las decisiones: BlackRock, State Street, Vanguard y Fidelity. Además, la Reserva Federal está compuesta por 12 bancos, representados por un directorio de siete personas, que comprende representantes de los “cuatro grandes”, que a su vez están presentes en todas las demás entidades. En resumen, la Reserva Federal está controlada por cuatro grandes empresas privadas: BlackRock, State Street, Vanguard y Fidelity. Estas empresas controlan la política monetaria de Estados Unidos (y el mundo) sin ningún control o elección «democrática». […] Los mismos “cuatro grandes” controlan la gran mayoría de las empresas europeas que cotizan en Bolsa. Además, todas estas personas dirigen las grandes instituciones financieras, como el FMI, el Banco Central Europeo o el Banco Mundial, y fueron «capacitadas» y siguen siendo «empleados» de las «cuatro grandes» que las formaron. Los nombres de las familias que controlan los “cuatro grandes” nunca aparecen. De todas formas, se sabe que entre ellas están: Goldman Sachs, Rockefellers, Loebs Kuh y Lehmans en Nueva York, los Rothschild de París y Londres, los Warburg de Hamburgo, los Lazards de París, Moses Israel Seifs y los Agnelli de Italia, los Cadbury y los Layton de Reino Unido, Schröder de Alemania.
PRESIDENTES DE LA RESERVA FEDERAL: llamativamente han sido todos miembros de Bilderberg: Janet Yellen (2014 a la fecha); Ben Bernanke (2006-2014); Alan Greenspan (1987-2006); Paul Volcker (1979-1987).
OTROS PERSONAJES CLAVE DEL SISTEMA BANCARIO:
- Klaus Schwab: Economista y empresario alemán, fundador del Foro Económico Mundial. Hijo de Marianne Rothschild y Fred Schwab. Es un miembro del consejo de administración del Club Bilderberg.
- Marcus Agius: directivo del Banco Barclays, casado con Katherine de Rothschild.
- JP Morgan: custodia los intereses de los Rockefeller y los Rothschild.
- James Wolfensohn: Financiero australiano nacionalizado estadounidense. Fue nombrado James en honor a James Armand de Rothschild, banquero para quien había trabajado su padre. En 1981 constituyó el fondo de inversión James D. Wolfensohn Inc. El 11 de marzo de 1995 fue nombrado presidente del Banco Mundial. Nombrado caballero honorario por la reina Isabel II de Inglaterra. Miembro del Council on Foreing Relations. Miembro de la Fundación Rockefeller.
- Peter Sutherland: Fue director general de la Organización Mundial de Comercio,
es presidente de BP (British Petroleum) y de Goldman Sachs International. Es miembro del comité directivo del Grupo Bilderberg, además de ser también presidente de la Comisión Trilateral y vicepresidente de la Mesa Redonda Europea de Industriales. Fue miembro de la junta directiva de la corporación de energía y robótica ABB, propiedad de la Familia Wallenberg. Fue director del RBS Royal Bank of Scotland (banco que es también parte del Inter Alpha Group of Banks). Miembro de instituciones del Opus Dei (IESE), fue nombrado en 2006 por Benedicto XVI como consejero experto en finanzasdel Vaticano.
- Henry Kravis: Presidente del fondo de inversión KKR. Es uno de los principales recolectores de fondos del Partido Republicano. Acusado por Thierry Meyssan de ser uno de los financistas del grupo terrorista ISIS (Daesh/Estado Islámico). Miembro del CFR. Vicepresidente de la Rockefeller University.
- Paul Achleitner: Presidente del Consejo Supervisor de Deutsche Bank y miembro del Consejo Supervisor de Bayer. Comité directivo de Bilderberg.
- Ana Botín: Presidenta Banco Santander. Comité directivo de Bilderberg. Banco Santander es miembro del Inter Alpha Group of Banks.
- Marcus Wallenberg: Banquero sueco y empresario industrial, actualmente miembro directivo de múltiples empresas. Miembro de la Dinastía Wallenberg, una de las dinastías de banqueros más antigua de Europa. Miembro del Comité Directivo de Bilderberg. Es vicepresidente del Institute of International Finance. Dueño de Investor AB, compañía sueca de inversión con participaciones de control en diversas grandes corporaciones suecas (Ericcson, Electrolux, Husqvarna, ABB), fundada en 1916 y controlada por la familia Wallenberg.
EMPRESAS, CORPORACIONES, FUNDACIONES, ETC:
- Bill Gates: Fundación Bill & Melinda Gates, CEPI, GAVI, Microsoft Corporation, Monsanto, Bayer, Instituto Pirbright, EcoHealth Alliance, laboratorio BioNTech, etc. Bill Gates financia a través de su Fundación a la OMS y ese financiamiento representa el 80% de los fondos totales que recibe. Sin dudas, la OMS es un organismo totalmente corrupto y sus medidas benefician directamente a los intereses de este siniestro personaje y de la élite global, a la vez que ha venido perjudicando sistemáticamente a la población mundial. Lo mismo puede decirse de la ONU, el Banco Mundial, el FMI, ya que los organismos supranacionales sólo sirven a los intereses de las élites en desmedro del ciudadano común.
- John Kerr: Presidente de la Royal Dutch Shell y Director de Rio Tinto empresa emblemática de los Rothschild.
- Gianfelice Rocca: Presidente de Techint.
- Alex Karp: CEO y fundador de Palantir Technologies. Empresa informática de Big Data para uso militar y financiero. Comité directivo de Bilderberg.
DUEÑOS O CEOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
- Juan Luis Cebrian: Fue director-fundador del diario El País de España, que dirigió desde 1976 hasta noviembre de 1988. En noviembre de 1988 dejó la dirección del diario para hacerse cargo de su empresa. En 2008 asumió el cargo de presidente ejecutivo del grupo PRISA, una de las cadenas informativas más importantes de habla hispana.
- Javier Monzón: Presidente de PRISA
- John Micklethwait: (ex-Editor en Jefe de The Economist, propiedad de los Rothschild).
- Zanny Minton Beddoes: (actual Editora en Jefe de The Economist).
- Peter Thiel: Fundador de PayPal y Palantir Technologies. Miembro de la Junta Directiva de Facebook. Comité directivo de Bilderberg.
- Gerhard Zeiler: Presidente de Turner International (controladora de la cadena CNN).
- Mark Elliot Zuckerberg: Programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook.
- Chris R. Hughes: Co-fundador de Facebook.
- Jeff Bezzos: Propietario de The Washington Post y Amazon.
- Eric Schmidt: Director ejecutivo de Youtube y Google. Presidente de Alphabet desde 2015.
Recomiendo leer la nota periodística que publicó El Correo de Andalucía: Cristina Martín Jiménez informa sobre la reunión de Bilderberg en 2019.
Finalmente, cabe citar lo que dijo David Rockefeller en 1991:
«Estamos agradecidos al Washington Post, al New York Times, a Time Magazine y a otras grandes publicaciones cuyos directores han asistido a nuestras reuniones y respetado sus promesas de discreción durante casi cuarenta años. Nos habría sido imposible desarrollar nuestro plan para el mundo si hubiésemos estado bajo las luces de la publicidad durante estos años. Pero el mundo es ahora más sofisticado y está más preparado para dirigirse hacia un gobierno mundial. La soberanía supranacional de una élite intelectual y de los banqueros mundiales es seguramente preferible a la autodeterminación nacional practicada en los siglos pasados».
Queda para otro artículo informar sobre los lazos que existen entre el Grupo Bilderberg y las sociedades secretas: templarios, masonería, rosacruz, Iluminados de Baviera, Golden Dawn, entre otras.